En proyectos donde se requiere trabajar en altura, elegir la plataforma elevadora adecuada es tan importante como la propia ejecución del trabajo. Una mala elección puede significar retrasos, riesgos de seguridad y costos operativos innecesarios.
Aunque todas las plataformas están diseñadas para elevar personas y herramientas, cada tipo responde a necesidades técnicas distintas: alcance, tipo de superficie, movilidad, maniobrabilidad y obstáculos en el entorno.
Aquí te compartimos una guía profesional y práctica para elegir entre plataformas de tijera, telescópicas o articuladas, con criterios basados en obra real y no en teoría genérica.
1️⃣ Plataforma de tijera: máxima eficiencia en interiores industriales
Este equipo eleva de forma completamente vertical mediante un sistema de tijeras hidráulicas, con plataformas amplias y estables.
✅ Aplicaciones óptimas:
- Instalación de luminarias LED a gran altura en plantas industriales
- Montaje de racks en almacenes logísticos
- Mantenimiento de ductería o rociadores en techos altos
- Trabajos eléctricos en centros comerciales o hospitales
📌 Ventajas técnicas:
- Capacidad de carga desde 230 hasta más de 500 kg (ideal para varios técnicos + herramientas)
- Plataformas extensibles que permiten trabajar sobre estructuras sin reubicarse
- Cero emisiones (en modelos eléctricos), perfectas para interiores con control ambiental
⚠️ Evita usarla si: el terreno no es completamente plano o necesitas sortear obstáculos.
2️⃣ Plataforma telescópica: altura directa y acceso en línea recta
Diseñada para alcanzar puntos de trabajo elevados sin obstáculos verticales entre la base y el objetivo. Su brazo se extiende en línea recta hasta 56 m (en modelos grandes).
✅ Aplicaciones reales:
- Colocación de anuncios espectaculares y pantallas LED
- Montaje de estructuras metálicas en parques industriales
- Supervisión de tanques en refinerías o instalaciones energéticas
- Revisión de líneas de transmisión eléctrica
📌 Ventajas técnicas:
- Alcance horizontal de más de 20 m en modelos diésel
- Giro del brazo de 360° en algunos modelos
- Ruedas todoterreno para superficies irregulares y sin compactar
⚠️ Evita usarla si: necesitas trabajar detrás de obstáculos o en zonas con espacio limitado.
3️⃣ Plataforma articulada: precisión y flexibilidad para accesos complicados
Estas plataformas combinan elevación vertical con secciones articuladas que permiten “sortear” obstáculos y alcanzar lugares difíciles desde un punto lateral.
✅ Casos de uso típicos:
- Mantenimiento de fachadas en edificios con volados o techos salientes
- Limpieza de domos, cristales o marquesinas en aeropuertos y centros de exposiciones
- Reparación de luminarias en espacios urbanos con árboles o cableado
- Instalaciones industriales con ductería aérea o maquinaria suspendida
📌 Ventajas técnicas:
- Maniobrabilidad en espacios angostos o irregulares
- Modelos híbridos o eléctricos para zonas interiores sensibles
- Posicionamiento preciso sin necesidad de mover toda la base
⚠️ Evita usarla si: el trabajo es completamente recto y a gran altura sin obstáculos (usa telescópica en su lugar).
🎯 Recomendaciones profesionales para elegir bien
Antes de rentar o comprar una plataforma:
- Haz un recorrido visual de la zona de trabajo. Identifica obstáculos, dimensiones, entradas y tipo de piso.
- Consulta las hojas técnicas del equipo. Verifica radio de giro, peso, capacidad de carga, autonomía, etc.
- Evalúa la duración de la jornada. ¿Se usará por turnos largos? Considera autonomía, consumo de combustible o batería.
- Define si hay restricciones ambientales. En interiores, busca equipos eléctricos; en zonas con polvo o explosivos, considera sistemas sellados.
- Capacita al operador. Plataformas articuladas y telescópicas requieren certificación específica en muchas regiones.
🔍 Conclusión
Cada tipo de plataforma elevadora está diseñada para resolver un problema específico. Elegir correctamente no solo impacta en la eficiencia del trabajo, sino que reduce riesgos, evita interrupciones y mejora la rentabilidad del proyecto. Si conoces el entorno, los obstáculos y las tareas a realizar, tomar la decisión adecuada será mucho más sencillo.