Las plataformas de tijera son herramientas indispensables para instalaciones, mantenimiento y construcción en altura. Sin embargo, también están entre los equipos que más incidentes generan cuando no se usan correctamente. La buena noticia es que la mayoría de los accidentes pueden prevenirse con protocolos simples y disciplina operativa.
En este blog te compartimos 5 reglas de seguridad esenciales, junto con recomendaciones técnicas que realmente se aplican en campo. Ideal para operadores, encargados de seguridad y tomadores de decisiones en obra.
1️⃣ Realiza una inspección previa antes de cada uso
Una revisión de 3 minutos puede evitar horas de paro o un accidente grave.
Verifica:
- Estado de frenos y controles de mando
- Nivel de carga de batería o combustible
- Funcionamiento de alarmas y sensores
- Barandales, pasadores y elementos de seguridad mecánica
- Llantas, puntos de fuga hidráulica y tornillería suelta
Tip técnico: Usa un checklist preoperativo estándar para que ningún paso se te pase. Algunos fabricantes lo incluyen con la máquina, o puedes solicitarlo con el proveedor.
2️⃣ Usa el equipo de protección personal (EPP) adecuado
Aunque no todos los operadores lo hacen, el arnés con línea de vida debe ser obligatorio, especialmente si la plataforma se eleva más de 2 metros. También se recomienda:
- Casco con barbiquejo
- Chaleco de alta visibilidad
- Botas con suela antiderrapante
- Guantes si se manipulan herramientas en altura
Evita: operar sin el arnés anclado al punto certificado de la plataforma. En caso de colapso, es la única barrera de vida.
3️⃣ Verifica que el terreno sea estable y nivelado
El 90% de los vuelcos en plataformas de tijera ocurren por malas condiciones del terreno. No basta con que “parezca plano”.
Recomendaciones prácticas:
- Usa niveladores integrados (algunos modelos lo indican con alarma)
- No trabajes sobre rampas, pendientes o superficies resbaladizas
- Si la plataforma es diésel o todo terreno, asegúrate de que las llantas estén bien calibradas y no haya socavones
Evita: improvisar calzas o nivelar con madera. Usa plataformas certificadas para terrenos irregulares si el trabajo lo requiere.
4️⃣ Nunca sobrepases la capacidad máxima
Cada modelo tiene un límite de carga específico (por ejemplo: 230 kg, 320 kg o más), que incluye al operador, herramientas y materiales.
Recomendaciones:
- Revisa la placa de especificaciones antes de cargar
- Distribuye el peso uniformemente sobre la canastilla
- Evita movimientos bruscos o saltos que generen inestabilidad
- No subas más de un operario si el equipo no está diseñado para eso
Evita: improvisar montajes, subir bultos grandes o usar la plataforma como montacargas. Su diseño es para trabajo humano, no para carga.
5️⃣ Mantente alerta al entorno de trabajo
Uno de los mayores riesgos es no ver lo que está arriba o alrededor.
Puntos críticos a observar:
- Líneas eléctricas aéreas (mínimo 3 m de distancia recomendada)
- Techos bajos, vigas, ductos o estructuras
- Tránsito de vehículos o personas alrededor
- Puertas o portones automáticos que puedan activarse
Tip profesional: designa un señalero o acompañante de piso cuando trabajes en áreas con tránsito, maniobras simultáneas o visibilidad reducida.
🔍 Conclusión
Operar plataformas de tijera de forma segura no es complicado, pero sí requiere disciplina técnica y conciencia situacional. Inspeccionar antes de usar, respetar la capacidad de carga, usar bien el EPP y mantenerse atento al entorno puede evitar la mayoría de los accidentes en obra.